PRIMERA TAREA DE CURSO: NUESTRA LÍNEA DEL TIEMPO
Cómo es usual en alguna de nuestras aulas a principio de curso iniciamos una de las
tareas estrella: la elaboración de una linea del tiempo que nos sirva de
guía en todas las tareas vinculadas a la materia de historia.
Este año inicimaos conjuntamente este proyecto en las aula de ESO / ESPA / Batxiller de Pinaret y en la aula de Fusteret.
Las maestreas del ámbito comunicación y sociedad no hemos reunido para iniciar una tarea compartida donde se trabajaran contenidos y objetivos básicamente de lengua y literatura castellana, sociales y TIC.
En el aula de Fusteret también se ha conectado con dos "mini tareas" fruto de nuestro TALLER DE COMUNICACIÓN "CINE PARA EDUCAR". Ha sido el punto de partida para poder contextualizar históricamente y a la vez vayamos trabajando nuestra
memoria histórica.
Aquí os dejamos hoja de
ruta que nos acompañara todo este trimestre.
MANOS A LA OBRA!
¿Como hemos empezado nuestro proyecto?
La idea era diseñar una propuesta que sirva de repaso de contenidos y
objetivos de materias / disciplinas de pasados cursos por una parte y
como segundo objetivo empezar a enlazar las diferentes tareas que se van
desarrollando contextualizando en el eje cronológico. Dando pie a una
propuesta curricular helicoidal que se concrete en diferentes
secuencias didácticas que se vayan complementando e integrando de manera
natural a lo largo del trimestre, incluso alargándolo durante todo el
curso.
Una vez más apostamos por las lineas del tiempo, que en otras ocasiones
ya han sido una herramienta muy valiosa para trabajar muchos aspectos
de manera integrada.
PROYECTO: LAS LINEAS DEL TIEMPO Y SUS DIFERENTES APLICACIONES DIDÁCTICAS
1. MATERIAS / DISCIPLINAS / ÁMBITOS IMPLICADOS:
Comunicación
Lengua castellana y catalana
Literatura
Competencias digital / TIC
C. Sociales (geografía e Historia)
2. PRODUCTOS FINALES
2.1 Mural de la línea del tiempo
* La línea del tiempo: etapas y hechos históricos

2.2 . Power points sobres las duferentes etapas históricas estudiadas
2.3 Presentación de los productos finales
2.4. Presentación en el BLOG de los productos finales
3. ORGANIZACIÓN / PRINCIPIOS RECTORES
*Trabajo por grupos cooperativos

*Clases desarrolladas a partir de investigación y recogida de datos

*Absoluto protagonismo a los alumnos, que se auto y co gestionara el proceso de manera colaborativa.
BUENO ESTAMOS EN ELLO!!!!! OS IREMOS INFORMANDO!!!!!!
Comentarios
Publicar un comentario